Enfermedad periodontal     L as infecciones periodontales son un conjunto de enfermedades localizadas en las encías y estructuras de soporte del diente. Están producidas por ciertas bacterias provenientes de la placa bacteriana.        E stas bacterias son esenciales para el inicio de la enfermedad, pero existen factores predisponentes del hospedador y microbianos que influyen en la patogénesis de la enfermedad. La microbiota bacteriana periodontopatógena es necesaria pero no suficiente para que exista enfermedad, siendo necesaria la presencia de un hospedador susceptible.       E tapas de la enfermedad periodontal    •  Las encías saludables son firmes, rosadas y no sangran. En la etapa más temprana de la enfermedad periodontal, llamada gingivitis, las encías comienzan a ponerse rojas y esponjadas y pueden sangrar durante el cepillado o la limpieza de los dientes con hilo dental. La placa y el sarro se pueden acumular en la línea de la encía, pero el hueso que...
 Gingivitis         L a gingivitis es la inflamación e infección de las encías y si no se trata puede progresar a periodontitis y afectar a todas las estructuras que mantienen los dientes, como la encía, el ligamento periodontal y el hueso alveolar.         L a prevención de las enfermedades periodontales tiene su base en el control mecánico de la placa bacteriana, así como en el control químico mediante antisépticos bucodentales.     L a patología gingival viene determinada, principalmente, por la cantidad de placa dental y cálculos acumulados, pero también depende del estado nutricional, medicamentos, factores sistémicos, bacterias, virus, hongos y factores genéticos. Está dividida en 4 fases:    a) Lesión inicial:  Aumento de la circulación sanguínea por vasodilatación y la presencia de vasculitis.  No se aprecia desde el punto de vista clínico.  b) Lesión temprana:  Se presenta entre los días 4 a 7 con infiltración leucocitaria en el teji...